Suscríbete vía RSS

Escribe tu Email

domingo, 18 de diciembre de 2011

LUCES Y SOMBRAS, La exposición y conversatorio este 21 de Diciembre

FUNDACIÓN CINETECA PÚBLICA



LUCES Y SOMBRAS, La exposición en el Centro Cultural del Oriente este 21 de Diciembre de Funcinep Santander Memoria.

ENCUENTRO CON EL CINE, SU PATRIMONIO E HISTORIA

Desde el Centro Cultural del Oriente colombiano se viene brindando una oferta cultural en un espacio del patrimonio desde una concepción plural y abierta en el que lo cultural brinda infinitas relaciones entre arte, patrimonio, producciones culturales y un componente indentitario.

En este espacio libre de encuentro con nuestra identidad se desarrollan actividades culturales para todos: conciertos, eventos, lanzamientos, convocatorias, exposiciones en las que el público puede acceder al disfrute, poniendo la mirada en la juventud y atendiendo el surgimiento de nuevos talentos.
 
 El séptimo arte como proceso de la transformación de la historia de Bucaramanga tiene en este recinto un lugar de gran demanda; su indudable origen: “ La Fotografía “ , también se sitúa como la piedra angular de este descubrimiento de la humanidad, al cual hoy nadie puede eximirse y al cual no puede negársele su carácter de instantaneidad.
 
Quizá por esto, el "drama político", es el ingrediente presente en la historia de la fototografía y el cine en Colombia, en donde el fotógrafo revela de manera más evidente el control discursivo. (Tomado de Crónicas de cine colombiano de Hernando Salcedo Silva). Sin embargo, el cine se fue afianzando como entretenimiento popular. En septiembre de 1908 comenzó a distribuirse en Bogotá la revista “Cinematógrafo”.

Sobre éstos y otros aspectos de la historia del cine en Colombia y Santander podremos apreciar la exposición LUCES Y SOMBRAS, de la historia del cine que abrirá sus puertas el día 21 de diciembre gracias a la Fundación Patrimonio Fílmico, Centro Cultural del Oriente Colombiano, Cineteca Pública de Santander, Ministerio de Cultura, Programa del Plan Nacional Audiovisual, Casa del Periodismo, Programa Colombia de Película, Revista Perro Ciego y todas las empresas y personas que colaboran y gestan el cine regional.

Además se podrá participar en el conversatorio sobre mercados y pitch de los cortos de cine por el director CARLOS HERNÁNDEZ, director del filme “Marina, la esposa del pescador”.

Mayores informes: 6 - 426858 6 - 425193 Cel.: 300 8714185

Correo: funcinepsantander@gmail.com
www.patrimoniofilmico.org.co/noticias/239.htm
santanderaudiovisual.blogspot.com

FUNDACIÓN CINETECA PÚBLICA / Author & Editor

Somos una institución sin ánimo de lucro que busca preservar y difundir el Patrimonio Audiovisual del departamento de Santander.

2 comentarios:

  1. Lleva a tus amigos este 21 de Diciembre

    Lugar: Centro Cultural del Oriente
    Hora: 2.30 Conversatorio con Carlos Hernandez
    Director. Marina la esposa del pescador.
    4:00 p.m. Inauguración Exposición LUCES Y SOMBRAS.
    Entrada Gratuita.

    ResponderEliminar

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Templatelib