jueves, 10 de julio de 2025
Historias en Cine-y-Filo: La dimensión real en un tema y dos obras en contravía
domingo, 15 de junio de 2025
Hoy Hemos llegado a los catorce 14 años.
Con el nombre FUNDACIÓN INSTITUTO PARA EL DESARROLLO FILMOGRÁFICO DE SANTANDER Y EL ORIENTE COLOMBIANO –FUNCINEP- (FUNDACIÓN CINETECA PÚBLICA) se establece una Fundación sin ánimo de lucro, la cual funcionará conforme con la Constitución Nacional, las normas legales de los Archivos Nacionales y centros de formación cultural ciudadana para la sostenibilidad y demás disposiciones legales que se circunscriban en temas como la conservación y guarda de las memorias de región.
Será conformada por ciudadanos dedicados a la promoción, estudio, producción, conservación y difusión de las obras fílmicas, hemerográficas, micro fílmicas, sonoras, fotográficas, magnéticos y programas digitales, entre otros, que sean de interés histórico cultural y que contengan relevantes valores morales, sociales, ecológicos, educativos o regionales dirigidos a todo público y cuya resolución alcance jerarquía artística, con la colaboración de un grupo multidisciplinario de investigadores, entidades culturales, diferentes creadores individuales y grupos sociales activos de la región. El consolidado integra Ciencia y Arte para el beneficio de la ciudadanía, partiendo del propósito de investigar, conservar, salvaguardar, sistematizar, divulgar, promocionar, formar y producir obras audiovisuales de todo tipo y en cualquier formato del patrimonio artístico audiovisual y cultural del país en sus diferentes manifestaciones.
Dicha labor se ha venido forjando previamente, gracias al trabajo de recopilación, organización, salvaguarda, conservación y verificación de datos que ha desarrollado el comité defensor de los archivos fílmicos organizado en 2008 por el Círculo para la defensa de los archivos fílmicos de Santander, quienes voluntariamente han actuado de manera oportuna en respuesta al amenazante estado de deterioro en que se hallaron diversos archivos fílmicos del departamento. La Fundación está integrada por trabajadores que se dedican a la investigación, promoción, producción y exhibición de las piezas filmográficas y audiovisuales de la región para el público juvenil, adulto y general del departamento y la región oriente del país.

CÍRCULO PARA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO FÍLMICO DE SANTANDER
Recuperación latas - antiguo Teatro Unión (demolido año 2008)



lunes, 25 de noviembre de 2024
REGISTROS FÍLMICOS DE ZAPATOCA Y SALIDAS DE LOS INTERNOS (C.A. 1947)
miércoles, 26 de enero de 2022
Preservación y Digitalización (Negativos) de la obra audiovisual filmada por Camilo Correa el día 09 de Abril de 1948
El logro fundamental de este proyecto es, el hallazgo de 36 min. 21 seg. de imágenes en movimiento ORIGINALES, contenidas en soporte de nitrato de celulosa, negativos de imagen en formato de 35 mm, de los acontecimientos históricos ocurridos durante y después del 9 de abril de 1948, filmados por Camilo Correa y Charles Riou para el Noticiero Colombia de la empresa Procinal, los cuales son de gran trascendencia por el valor histórico, social y cultural.
Otro logro más importante obtenido con la ejecución de la beca es haber realizado la digitalización, en razón del riesgo de deterioro físico y pérdida de la información por estar soportada en película de nitrato de celulosa, soporte altamente combustible y con ello la preservación de esas evidencias que constituyen parte de la memoria del país.
Por las anteriores razones, estos registros fílmicos son, por su naturaleza extrínseca e intrínseca y por los valores mencionados, testimonios que hacen parte del patrimonio documental de la nación y pueden ser incluidos dentro de la lista de los Bienes de Interés Cultural.