El directorio liberal se reunió en junta privada presidido por los doctores Medardo Rivas y Juan Evangelista Manrique y acordó que debían conservar actitud pacífica.
El 17 de agosto de 1889 la Convención Conservadora se pronunció contra el gobierno.
La Cámara de Representantes, por su parte, declaró vacante el puesto de Presidente de la República (Sanclemente). En julio de 1898 regresó Uribe Uribe a Colombia y en Barranquilla pronunció tremendo discurso contra el Directorio Nacional Liberal presidido por Aquileo Parra. Se integró nuevo Directorio y como presidente el Gn. Vargas Santos, el que no reconocieron los liberales civilistas. Entonces, Uribe Uribe fundó El Autonomista para hacer propaganda a la guerra y como jefe de redacción Tirado Macías, Juan Ignacio Galvez y Maximiliano Grillo. La hidra de la revolución se extendió públicamente. Uribe Uribe fue reducido a prisión y desde allí continuó su labor periodística. El gobierno no tenía sino La Unidad Nacional como periódico que lo defendía, dirigido por el doctor Samuel Velilla. La oposición, en cambio, contaba con El Heraldo, dirigido por José Joaquín Pérez, El País dirigido por el Gn. Próspero Pinzón, El Globo, La Crónica, El Diario, El Correo Nacional, El Autonomista, y otros.
Sanclemente, buscando un clima mejor para su salud, se fue a Anapoima, y luego a Villeta. El 5 de octubre de 1899, salieron de Bogotá para la salina de Chita, los generales Rafael Uribe y José María Ruiz a conferenciar con el Gn. Vargas Santos. El día 6, llegaron a Tunja y conferenciaron con el gobernador doctor Francisco Mendoza Pérez. El presidente Sanclemente le envió al doctor Mendoza Pérez un telegrama ordenándole la prisión de los generales Uribe y Ruiz, que llegó dos horas después de haber partido éstos. Vargas Santos aceptó la jefatura del Partido, ésta fue la señal para que estos pasaran la voz (Tirado Macías y Max Grillo, a quienes telegrafió Uribe Uribe) a los generales Ramón Neira y Figueredo, que debían ponerse en armas el día 18. El Gn. Ruiz fue reducido a prisión al llegar a Málaga. Uribe llegó a cercanías de Bucaramanga el 18 de octubre y supo que había estallado la revolución. El 28 del mismo mes tuvo lugar el primer combate en Piedecuesta, donde fue vencida la revolución.
miércoles, 7 de abril de 2010

FUNDACIÓN CINETECA PÚBLICA / Author & Editor
Somos una institución sin ánimo de lucro que busca preservar y difundir el Patrimonio Audiovisual del departamento de Santander.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario